Discurso de Gervasio Sánchez

Hace unos días llego un pps a mi correo.

El pasado 7 de mayo de 2008, el fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez subió a recoger uno de tantos premios, el Ortega y Gasset que otorga el diario El País, ante la asistencia de un concurrido público, entre ellos estaban también la vicepresidenta del gobierno, el presidente del Senado, varios ministros, Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, además de todos los demás medios de prensa.parece ser que no debió ser del gusto de tan ilustre público el discurso de Gervasio Sánchez, cuando éste subió a recoger el premio, condenando dicho discurso al ostracismo y olvido de toda la prensa.

Parece ser que no debió ser del gusto de tan ilustre público el discurso de Gervasio Sánchez, cuando éste subió a recoger el premio, condenando dicho discurso al ostracismo y olvido de toda la prensa. Así que, como la gran mayoría de medios no han querido publicarlo, ofrezco este PowerPoint para que lo lean algunas personas más. Cuando lo leáis, entenderéis el porqué no han querido darle publicidad.

Buenos y Malos

Desde que Israel retomó (que no comenzó) la ofensiva contra los territorios palestinos en Gaza, he venido escuchando dos discursos bien distintos al respecto. O bien los «malos» son los israelíes, haciendo mártires a los palestinos, o bien los «malos» son los palestinos y los israelíes «sólo» se defienden.

Cómo puede ser que las personas veamos de forma tan diferente una misma cosa? Entiendo que existan diferencias de criterio, matizaciones, verdades ocultas, pero algo no puede ser blanco o negro dependiendo del que lo mira.

Personalmente creo que ambas partes actúan de forma torticera y esconden una buena parte de «su verdad». Cierto es que la fuerza utilizada por Israel es totalmente desmedida y desproporcionada. Pero no es menos cierto que los palestinos vienen utilizando el terror (y lo llamo así porque es lo que es) para tener constantemente en jaque a Israel.

La utilización de niños para la guerra, es algo despreciable, pero es algo habitualmente utilizado por las partes más débiles en los conflictos armados, como escudos humanos, para transportar determinados materiales, como espionaje, como camuflaje, etc. Esto, evidentemente, no da derecho a las otras partes a efectuar acciones armadas contra población civil desarmada.

En este conflicto es muy complicado, o al menos lo es para mí. Se juega además en un territorio al que pertenece una ciudad considerada como sagrada para medio mundo, Jerusalen, sagrada para cristianos, judios y musulmanes.

La solución adoptada tras la 2ª guerra mundial siempre me ha parecido descabellada (aunque tengan los judios derechos ancestrales sobre Jerusalen), poner a un perro en medio de los gatos, tenia una fácil conclusión, más pronto o más tarde tenían que saltar chispas, y así llevamos demasiado tiempo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pincha ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies